TIPS PARA

CURRÍCULUMS

EFECTIVOS


A la hora de presentarnos a una oferta de trabajo podemos ser el postulante perfecto, pero una mala presentación podría arruinar la oportunidad.


Nuestro CV es la única carta de presentación hasta que llegue el momento de la entrevista personal, por eso debemos preocuparnos de que sea efectivo.

Por eso te traemos algunas claves útiles a la hora de confeccionar un buen CV, y recuerda, tu objetivo es llamar la atención de alguien que ve muchos CV al día.


Que el tuyo no pase

desapercibido:

1-. Selecciona una plantilla de curriculum atractiva según el cargo:
Que sea recordada, siempre preocupándote de mantener el orden, la formalidad, y mostrando el perfil del cargo al que postulas.
2-.Define la información que incluirás:
Siempre se honesto y si postulas a trabajos distintos, no utilices el mismo currículum, se selectivo con la información, enfoca lo que pondrás según el cargo y empresa a la que postulas.
3-.Destaca la información personal y de contacto:
Que sea fácil encontrarla, preocupándote de que la información muestre formalidad, no uses correos como "ellokito1111@...", evita usar correos empresariales, mejor usa un correo personal con tu nombre y apellido.
4-.Elabora una breve introducción:
Luego de tus datos de contactos está debe destacar.
Resalta quien eres como profesional, cuáles son tus logros y objetivos.
Por ejemplo: Soy especialista en ______. En el último empleo, mi logro más importante fue __________ y me interesa desarrollarme en________.
5-. Elabora una sección breve de competencias:
Elige las competencias, 3 máximo, que poseas y se alineen al perfil del cargo. Contando con un breve caso como la demuestras. En vez de solo escribir “trabajo en equipo, liderazgo, proactivo”. Redactar utilizando el método STAR (plantea la SITUACIÓN, TRABAJO, ACCIÓN Y RESULTADO) complementalo

usando verbos con los que puedes sorprender y demostrar: “mejoré, alcancé, resolví…”.
“En mi último trabajo se decidió que el equipo creciera y se abrió la oportunidad de liderar el nuevo equipo. Como jefa del área mi objetivo era unir al equipo e integrar las nuevas ideas, por esta razón agende reuniones de equipo, e hice encuestas que luego analice y luego de 4 meses logre integrar un 70% de las nuevas ideas y un 90% de satisfacción laboral de mi equipo.Con esta experiencia desarrolle competencias como Trabajo en equipo, Liderazgo y Proactividad”

6-. La información complementaria, cursos, capacitaciones u otras experiencias, enfocada a lo que busca la empresa a la que postulas, ¿Buscan orientación al cliente? comenta brevemente tu experiencia en esto dentro de la información previamente seleccionada.
7-. Cuida la extensión: Idealmente la longitud máxima es dos páginas. Preocúpate de que la información más relevante esté adelante.
8-. Revisión final, Lee tu documento, ve si tiene solo información necesaria, si se ve ordenado y que la ortografía está bien. Revisalo hasta que te sientas seguro y si puedes pide la opinión de otros.


¡Diviértete contando sobre ti! La confección del currículum será más sencilla con estos consejos.